top of page

láser picosegundos

Eliminación parcial o total del pigmento

El láser picosegundos es el sistema más innovador y eficaz para la eliminación total o parcial de un tatuaje, micropigmentación o microblading. También eliminamos las marcas causadas por la terapia de radiación (radioterapia).

El tratamiento consiste en la fragmentación mediante impulsos láser  de los pigmentos que han sido depositados en la epidermis y dermis, para su posterior eliminación a través el sistema linfático del propio cuerpo (sudor y orina).

El láser picosegundos tiene múltiples ventajas, pero destaca por utilizar menos de la mitad de la energía que otros láseres, de este modo respetamos mucho más la piel y evitamos posibles cicatrices. ¡La recuperación es inmediata!

Entre sesión y sesión se recomienda dejar pasar entre uno y tres meses, ya que es el tiempo necesario para que se regenere la piel y el cuerpo haga el proceso de expulsión. El número total de sesiones variará en función de cada caso.

  • ¿La micropigmentación duele?
    El umbral del dolor de cada persona puede ser muy distinto, pero trabajamos muy suave y superficial por lo que normalmente la moléstia es mínima.
  • ¿Qué diferencia hay entre un tatuaje y la micropigmentación?
    La duración es la gran diferencia. Los tatuajes son, en gran medida, permanentes; en cambio la micropigmentación puede llegar a desaparecer o se puede difuminar con los años. Por este motivo son necesarios los mantenimientos.
  • ¿En qué casos no se puede realizar la micropigmentación?
    Las contraindicciones principales son: - No tener la piel seca, irritada o con excemas. -Tener una buena cicatrización (en caso de ser diabético, hay que tener muy controlada la cicatrización para que sea correcta y es necesario consultarlo con su médico). -No estar en proceso de embarazo. -No tomar antibióticos el día del tratamiento. -No tener en la zona a tratar psoriasis activa ni vitíligo activo. -No tener lesiones cutáneas de gran tamaño en la zona a tratar como pecas, manchas, verrugas... -En casos de medicación anticoagulante del estilo Sintrom, hay que tener un consentimiento del médico y seguir sus pautas para una correcta curación. -En caso de haber sufrido alguna enfermedad reciente, se aconseja esperar a que la debilidad inmunológica se estabilice de nuevo.
  • ¿Cuánto dura el tratamiento?
    Todo depende del tipo de piel de cada uno. No se puede globalizar pero normalmente el manteniento recomendado se encuentra entre el año y medio y los dos años. A medida que vamos realizando mantenimientos estos cada vez se programan con más tiempo ya que hay parte del pigmento que se va acumulando y no se llega a eliminar por completo. Se le llama mantenimiento porque no significa que no puedan quedar restos de la micropigmentación, sino simplemente que el color ha perdido fuerza y lo que se hace es recuperar el tono deseado.
  • ¿Se puede eliminar la micropigmentación?
    Sí! Se podría eliminar con un tratamiento láser específico para la eliminación de tatuajes y micropigmentación.
  • ¿Se puede hacer vida normal después de un tratamiento de micropigmentación?
    Sí! Siguiendo las pautas de curación que indicamos se puede hacer vida totalmente normal. El primer día la zona puede estar ligeramente rojiza y los primeros 2-3 días el tono va a estar un poco más intenso.
  • ¿Se puede realizar la micropigmentación en verano?
    Siempre y cuando haya cuidado y precaución, SÍ. Lo más importante es NO exponer la zona al sol y no sumergir la cabeza en el mar ni en la piscina por la sal y el cloro.
  • ¿Que pasa si no me sigo haciendo la micropigmentación?
    Si por la razón que fuese no quieres seguir haciendo un tratamiento de micropigmentación no hay ningún problema. Simplemente el color irá disminuyendo hasta no apreciarla.
  • ¿Cómo funcionan y cuántas sesiones hay?
    El precio incluye el tratamiento y un control a las 6-8 semanas donde se hace un repaso si se considera necesário. Si hace falta un repaso adicional 1 mes después del control este tendrá un coste de 50€.
  • ¿Los pigmentos me pueden dar alergia?
    En teoria no hay esa opción porque uso pigmentos hipoalergénicos y por lo tanto son compatibles con nuestro organismo. En caso de alguna duda, se puede hacer una prueba de sensibilidad.
  • ¿Qué incluye el precio?
    En el precio entra la primera sesión y la revisión al cabo de un mes por si hay que realizar un retoque. Los precios en ojos y cejas se incluyen como pareja y no unitario, es decir, los dos ojos o las dos cejas. Si se desean más retoques, tendrán un coste de 50€.
  • ¿Cómo funciona el color y el diseño elegido?
    Como profesional siempre escucho a la clienta para conocer sus gustos e intento entender lo quiere conseguir exactamente. Luego yo doy mis consejos y empezamos a diseñar la mejor opción. Antes de empezar el tratamiento SIEMPRE vais a poder ver el diseño previo.
  • ¿Qué hay que tener en cuenta antes de realizar la micropigmentación?
    Una semana antes es importante no tomar el sol en exceso, rayos U.V.A., ni realizar tratamientos faciales. 24 horas antes no se puede consumir alcochol, aspirinas, vasodilatadores ni teína en exceso.

resultados

bottom of page